El Festival del Habano, evento que se dedica al considerado mejor tabaco premium del mundo, regresa desde este lunes a la capital cubana con m?s de 2 mil participantes.
La cita, organizada por la corporaci?n Habanos S.A., celebra hasta el pr?ximo s?bado su edici?n 23, luego de dos a?os de ausencia por la pandemia. En esta ocasi?n cuenta con profesionales, aficionados y expertos de 110 pa?ses, en tanto el n?mero de expositores asciende a 260.
Precisamente este lunes fue inaugurada la feria comercial en el Palacio de las Convenciones de La Habana, momento que cont? con la asistencia del presidente Miguel D?az-Canel y otras autoridades de la isla, as? como de los m?ximos directivos de la compa??a.
Con unos 70 estands, la feria exhibe diferentes productos y propuestas relacionadas con el universo del tabaco cubano, y acoger? intercambios t?cnicos y comerciales entre empresas y otras entidades participantes en la cita.
Previamente, en horas de la ma?ana, se realiz? la tradicional conferencia de prensa por parte de los organizadores, en la que se ofrecieron detalles sobre el programa del evento y se inform? que Habanos S.A. –empresa mixta entre compa??as de Cuba y Espa?a– registr? ingresos por 545 millones de d?lares en 2022.
Esta cifra es inferior a los 568 millones alcanzados en 2021, aunque representa un incremento del 2 % en lo que se refiere a las ventas netas a tipo de cambio constante, seg?n explic? Jos? Mar?a L?pez Inchaurbe, Vicepresidente de Desarrollo de la corporaci?n.
De acuerdo con lo informado, Europa se consolid? como el principal mercado de los Habanos, con el 54 % de las ventas, en tanto por pa?ses los cinco principales mercados el pasado a?o fueron Espa?a, Francia, Alemania, China y Suiza.
A partir de lo mostrado por las cifras de venta, L?pez Inchaurbe asegur? que los tabacos premium “han salido fotalecidos de la pandemia” y se mostr? satisfecho por la “demanda creciente” de los Habanos en el mundo.
“La gran noticia es que la demanda sigue siendo creciente”, coment? el directivo, aunque reconoci? desaf?os en aspectos como los suministros y la log?stica, derivados del contexto econ?mico global y tambi?n de la situaci?n particular de Cuba y las sanciones estadounidenses a la isla.
Tambi?n este lunes est? prevista la Noche de Bienvenida, que tendr? lugar en el Club Habana y estar? dedicada a la marca Montecristo –y, en particular, a su l?nea Open–, una de las tres que protagonizan esta edici?n del festival, junto a Bol?var y Partag?s.
Estas dos marcas tendr?n tambi?n sus noches de gala: Bol?var, el mi?rcoles, en el Sal?n de Protocolo El Laguito; y Partag?s, el viernes, en el recinto ferial Pabexpo. Esta ?ltima gala servir? como cierre del evento y en ella se celebrar? la tradicional subasta de humidores, cuya recaudaci?n se destina al sistema de salud p?blica cubano.
Feria comercial como parte del XXIII Festival del Habano, en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Como parte del festival tendr?n lugar a lo largo de esta semana diversas actividades, entre las que sobresalen conferencias y clases magistrales, lanzamientos de novedades –tanto de las marcas homenajeadas como de otras del cat?logo de Habanos S.A.–, ventas exclusivas y el esperado concurso Habanos World Challenge.
Adem?s, tendr?n lugar maridajes entre tabacos y bebidas como el ron cubano y el sake japon?s, degustaciones de puros, presentaciones art?sticas y visitas a plantaciones de la regi?n de Vuelta Abajo, este martes, y a las f?bricas de tabaco Partag?s y La Corona, el jueves.
Habanos S.A., es la empresa l?der en el mundo en la comericalizaci?n exclusiva de tabacos premium, aun sin tener acceso al mercado de Estados Unidos, debido al embargo/bloqueo de Washigton a Cuba. La compa??a est? presente en m?s de 160 pa?ses y cuenta con m?s de 4700 puntos de venta especializados.
La compa??a comercializa 27 marcas premium elaboradas totalmente a mano y amparadas por la Denominaci?n de Origen Protegida (D.O.P.), entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partag?s, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, reconocidas mundialmente por su calidad.
Etiquetas: Habanostabacotabaco cubano