La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) present? este lunes el servicio CubacelTur, una l?nea de telefon?a m?vil con car?cter temporal para turistas.
Tras la activaci?n de la l?nea, el cliente recibe un paquete inicial b?sico con recursos de 6 Gigabyte (Gb) de datos, 100 minutos de voz e igual cantidad de mensajes SMS, de acuerdo con una nota publicada por la agencia Prensa Latina (PL).
La tarjeta SIM podr? solicitarse desde el exterior a trav?s de los sitios cubaceltur.com y recargasacuba.com/movil-turista-cuba. Una vez en territorio nacional, el cliente podr? recogerla en la terminal tres del aeropuerto Jos? Mart?, en La Habana.
La l?nea tambi?n puede adquirida por los turistas en cualquier unidad comercial de Etecsa, seg?n notifican.
El nuevo servicio solo estar? disponibles para aquellos que en el momento de solicitud presenten un pasaporte extranjero.
La compa??a notific?, adem?s, que para el uso de la l?nea en el territorio cubano el tel?fono del cliente debe estar desbloqueado, y con capacidad para operar en las frecuencias 900 MHZ (3G), 2100 MHZ (3G) o 1800 MHZ (4G).
La cantidad de usuarios que utilizan el servicios de telefon?a m?vil en Cuba ha crecido en los ?ltimos a?os, y se ha convertido en una atractiva fuente de ingreso de divisiva para la econom?a de la isla, a trav?s de las recargas de prepago contratadas desde el exterior.
No obstante, ese incremento ha venido acompa?ado de constantes quejas sobre la calidad del servicio, que se ha visto afectado, entre otros factores, por la falta de inversi?n en la infraestructura necesaria para soportar la alta demanda, seg?n las autoridades cubanas del sector.
El Gobierno de la isla y los expertos esperan revertir esa situaci?n con la puesta en funcionamiento del nuevo cable submarino del Proyecto Arimao, contratado a la empresa francesa Orange S.A., que ya conecta por fibra ?ptica a Cuba con la vecina isla caribe?a de Martinica.
Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)telecomunicacionesturismo